Maitake
Orgánico Maitake: la seta medicinal versátil
El hongo maitake (Grifola frondosa) es una de las setas medicinales y comestibles más codiciadas en Japón. La seta crece cerca del suelo en densas colonias parecidas a arbustos de tonalidad gris, que pueden alcanzar hasta medio metro de diámetro y un peso aproximado de 15 kg, aunque debido a su apariencia son fáciles de confundir con arbustos pequeños.
Origen, cultivo y uso de la seta maitake
En Alemania, el maitake se conoce oficialmente como cabeza de oveja común, aunque se le llama frecuentemente solo cabeza de oveja. Los nombres políporo frondoso y (raramente) políporo de sombrero espátula, son también comunes en los países de habla alemana. A nivel mundial también se le conoce como gallina de los bosques y kumotake. El Cabeza de oveja (Grifola frondosa) es autóctono de China, noreste de Japón y Norteamérica, donde crece silvestre al pie de viejos árboles caducifolios, de preferencia robles, de cuyas raíces se alimenta. En Europa, apenas se puede encontrar ya en estado silvestre, también porque su sustrato se ha vuelto muy raro. Esto se debe a que los robles viejos son ahora una rareza en Europa. En Japón y China se ha utilizado como seta comestible y medicinal durante más de 3000 años. Sin embargo, solo se ha cultivado con fines comerciales desde principios de la década de 1980. Antes, se cosechaba a mano y con mucho trabajo en estado silvestre. Debido a su agradable aroma, hoy en día es una de las setas más utilizadas en la cocina japonesa, aunque también es importante como seta medicinal en Asia.Componentes de la seta maitake
La seta maitake constituye una potencia entre las setas medicinales, ya que contiene una excelente mezcla equilibrada de sustancias medicinales de alta concentración. Además de riboflavina, niacina, tiamina, biotina y ácido fólico, contiene muchos minerales, entre ellos zinc, hierro, potasio y magnesio. Lo que más destaca de la seta maitake es su alto contenido de ergosterol, precursor de la vitamina D, y del betaglucano grifolan, un polisacárido que ha sido durante mucho tiempo objeto de investigación científica.Como ocurre con todas las plantas medicinales, la concentración de componentes en la seta sin tratar puede variar mucho. En el uso y dosificación de la seta maitake, se recomienda por tanto un procesamiento estandarizado, como el que HAWLIK garantiza para todos sus productos medicinales fúngicos.
En nuestra tienda puede adquirir la seta maitake en las siguientes formas farmacéuticas: